Ven y visita la muestra Puro Chile. Paisaje y Territorio y accede a este innovador recurso digital, diseñado para ampliar tu experiencia con el arte chileno.
Durante tu recorrido por la exposición Puro Chile. Paisaje y Territorio encontrarás distintos puntos con codigos QR los cuales funcionan como audioguías gratuitas, asequibles desde tu smartphone y que harán más entretenida tu visita.
Para acceder sólo debes descargar la aplicación PLAYONTAG desde App Store o Google Play, y escanear los códigos QR que encontrarás junto a algunas de las piezas de la muestra.
febrero
Director: Roberto Collío y Rodrigo Robledo
Más
Director:
Roberto Collío y Rodrigo Robledo (70 min, 2017, documental)
Sinopsis:
Un pequeño astromóvil explora las calles de Santiago de Chile. Un perro, nacido en Haití y llamado “Valiente”, trabaja detectando bomba en La Moneda, el palacio presidencial. Mientras tanto, Wilner Petit-Frère, un inmigrante haitiano, es entrevistado en un improvisado estudio de televisión, donde el presentador también es el camarógrafo. Guiado por una voz en creole, el idioma que usa Petit-Frère en el boletín de noticias que publica para su comunidad, entramos en un diálogo entre lo colectivo y lo personal, entre los sueños y la realidad de esta primera generación de inmigrantes, entre visiones del futuro y fantasmas del pasado.
Precios:
Entrada general $3000, estudiantes, convenios y tercera edad $2000
Entrada 2×1 Centro de Amigos del Centro Cultural La Moneda
(Sábado) 7:00 pm - 8:10 pm
Microcine
Nivel -2
Cineteca Nacional de Chile
Director: Raúl Ruiz, Valeria Sarmiento (80
Más
Director:
Raúl Ruiz, Valeria Sarmiento (80 min, 1990/2017, ficción) | *Los días miércoles no se realizan funciones de este film.
Sinopsis:
“La película gira en torno al folletín de televisión. Se estructura en base a la presunción: la realidad chilena no existe, más bien es un conjunto de teleseries. Son cuatro provincias audiovisuales y se respira la guerra entre los bandos. Los problemas políticos y económicos están disueltos en una jalea ficcional dividida en capítulos vespertinos. Toda la realidad chilena está tratada desde el punto de vista de la Telenovela y cumple la función de filtro revelador de esta misma realidad”, Raúl Ruiz.
Película filmada en 1990 y finalizada en 2017.
Precios:
Entrada general $3000, estudiantes, convenios y tercera edad $2000
Entrada 2×1 Centro de Amigos del Centro Cultural La Moneda
(Sábado) 8:15 pm - 8:35 pm
Sala de Cine
Nivel -2
Cineteca Nacional de Chile
Dirección: José Luis Sepúlveda, Carolina Adriazola,
Más
Dirección:
José Luis Sepúlveda, Carolina Adriazola, Claudio Pizarro (82 min, 2017, documental)
Sinopsis:
Juan Carlos Avatte, dueño de una reconocida tienda de pelucas, realiza fiestas interminables para demostrar que aún se mantiene vigente, desde su apogeo en la dictadura. Su vida transcurre entre el vértigo de la bohemia nocturna y la soledad. Dos caras de un personaje extravagante, amigo de artistas, cantantes de boite, bailarinas de cabaret, travestis, detectives, prostitutas y lanzas internacionales. Un relato que pone al desnudo al verdadero hombre tras el imperio de las pelucas.
Precios:
Entrada general $3000, estudiantes, convenios y tercera edad $2000
Entrada 2×1 Centro de Amigos del Centro Cultural La Moneda
(Sábado) 8:40 pm - 10:05 pm
Microcine
Nivel -2
Cineteca Nacional de Chile
Esta exposición analiza el trabajo
Esta exposición analiza el trabajo de Muebles Singal, empresa clave en el desarrollo del diseño nacional en la segunda mitad del siglo XX, gracias a su propuesta estética pionera. Bocetos, mobiliario y el ideario que impulsó su fundador, Jaime Garretón, forman parte de la muestra.
26 de octubre, 2018 al 24 de febrero, 2019
Lunes a domingo | 9:30 a 19:30 horas
Entrada liberada
(Domingo) 9:30 am - 7:30 pm
Galería del Diseño
Nivel -2
Monos, pumas y leones disecados.
Más
Monos, pumas y leones disecados. Extraños caparazones. Un insectario de mariposas. Son algunas de las piezas que se podrán apreciar desde el 22 de diciembre en la Galería Patrimonio Chileno del CCLM, espacio destinado a difundir los museos regionales. La exposición Maravillas. Colecciones e Historias presenta la sorprendente colección del Museo de Historia Natural de Valparaíso, que en un principio se formuló como un gabinete de curiosidades. “Estamos muy contentos que la gente de Santiago pueda conocer estas piezas con valor histórico para el museo, mostradas de una manera moderna, didáctica y atractiva”, dice Loredana Rosso, directora del Museo de Historia Natural de Valparaíso.
Desde el 22 de diciembre | 2018
Lunes a domingo | 9:30 a 19:30 horas
Entrada gratuita
(Domingo) 9:30 am - 7:30 pm
Galería Patrimonio Chileno
Nivel -1