Centro Cultural La Moneda, cuenta con distintos espacios para la realización de eventos públicos o privados tales como: lanzamiento de productos, charlas, seminarios, galas, cócteles, entre otros.
Es posible realizar eventos en:
Además contamos con servicios de:
diciembre
Galería Cero abre sus puertas
Galería Cero abre sus puertas con la exposición “La maleta infinita”, de Francisca Yáñez. La artista visual e ilustradora chilena realiza un montaje con figuras recortadas de papel, dibujos, muñecos de trapo, entre otros materiales, con los que construye escenas que evocan conceptos relativos a los desplazamientos humanos, la acogida y el hogar.
Lunes a domingo | 9:30 a 14:00 – 15:00 a 17:00 horas
Entrada gratuita
(Lunes) 9:30 am - 6:00 pm
Galería Cero
Nivel -1
Una selección de muebles, objetos,
Una selección de muebles, objetos, textiles, lámparas y gráficas de seis diseñadores escandinavos conforman la nueva exposición de la Galería del Diseño de Centro Cultural La Moneda, Seis Maestros Escandinavos, cuya curatoría estuvo a cargo de Hernán Garfias.
Lunes a domingo | 9:30 a 18:00 horas
Entrada gratuita
(Lunes) 9:30 am - 6:00 pm
Galería del Diseño
Nivel -2
La nueva exposición de la
La nueva exposición de la Galería de Fotografía de Centro Cultural La Moneda combina una retrospectiva de los trabajos anteriores de Portus, Esta será mi casa cuando me vaya yo? y Estación Utopía con nuevas producciones, en las que Portus fotografía materiales de desecho simulando edificios, industrias, torres y otras estructuras arquitectónicas.
Lunes a domingo | 9:30 a 18:00 horas
Entrada gratuita
(Lunes) 9:30 am - 6:00 pm
Galería de Fotografía
Nivel -3
Ulises Rosell, 94 min, 2017,
Más
Ulises Rosell, 94 min, 2017, ficción | Argentina | +14
Sinopsis:
Julia es una empleada de un casino en Argentina que vive en una situación muy precaria. Empujada por el carisma de Gwynfor, un hombre descendiente de galeses que le promete un puesto de trabajo en la petrolera donde trabaja, abandona su vida para buscar otra mejor. En el camino, se da cuenta de un engaño. Su intento de huida provoca un accidente de coche que los deja perdidos en pleno desierto.
Precios:
Entrada general $3000, estudiantes, convenios y tercera edad $2000
Entrada 2×1 Centro de Amigos del Centro Cultural La Moneda
Antes de cada función se exhibirá el cortometraje:
El hombre eléctrico (Álvaro Muñoz, 17 min, ficción | Chile)
En un pequeño pueblo desértico donde los espejismos parecieran cobrar vida, viven Gastón y su madre Fresia. Personajes solitarios dentro de una comunidad que pareciera existir fuera del tiempo, están sujetos a la memoria de un pasado olvidado donde las voces, sonidos y gestos revelan la magia de un nostálgico mundo, que se abre al girar las ruedas de una bicicleta.
(Lunes) 12:00 pm
Microcine
Nivel -2
Cineteca Nacional de Chile
Raúl Ruiz, 94 min, 1968,
Más
Raúl Ruiz, 94 min, 1968, ficción
Sinopsis
Primer largometraje dirigido por Raúl Ruiz y considerado una de las mejores películas de la historia del cine chileno. Basada libremente en la obra de teatro homónima de Alejandro Sievenking, sigue el errante andar de Tito, un irresponsable provinciano que llega a Santiago, para ponerse a las órdenes de Rudy, un negociante de autos. Durante un fin de semana, mientras Rudy espera que Tito llegue con los documentos necesarios para cerrar una venta, este se dedica a farrear con su hermana Amanda, una estriptisera que en los ratos libres oficia de prostituta. Los personajes buscan una felicidad utópica entre bares, callejuelas y hoteles de mala muerte.
Entrada liberada
(Lunes) 12:15 pm
Microcine
Nivel -2
Cineteca Nacional de Chile